A pesar de que la vacancia de la expresidenta Dina Boluarte era ampliamente esperada por la población debido a sus polémicos comentarios sobre la ola de extorsiones en el país, la llegada de José Jerí como nuevo mandatario en la madrugada del 10 de octubre generó rechazo generalizado. Entre las denuncias más graves en su contra figura la acusación por abuso sexual, así como su desobediencia a la autoridad al no asistir a terapias psicológicas como medida de protección a la víctima.
En este contexto, el reconocido vidente Reinaldo Dos Santos se presentó en el programa Ponte en la Cola para dar su visión sobre la permanencia de Jerí en el poder, dejando claro que, según él, la política peruana seguirá siendo movida y que habrá un nuevo presidente en pocos días.
Dos Santos se mostró enfático al describir el futuro del país sin Jerí en el poder: “Estoy viendo el futuro y no lo veo en el futuro. ¿Cuáles ocho meses? Ese va durar días en el poder, no va durar nada. La gente lo va a sacar. Eso va durar menos que un soplo y una canasta. La gente no va sentirse representado, la gente del Congreso va a ver presión, lo va a sacar igual”.
Elecciones y reemplazo
Consultado sobre la posibilidad de adelantar las elecciones de 2026, programadas para abril, el vidente señaló que todo dependerá del reemplazo de Jerí, quien según su visión será un mandatario más conciliador. “Eso va depender del siguiente que venga. El siguiente que venga va a ser una persona más conciliadora. Es alguien que tiene una cara de tonto que nadie se la quita, ¿por qué cara de tonto? Para que dure más tiempo, no creo que adelanten las elecciones (…) Va aparecer tanto escándalo de ese señor (José Jerí), va tener tanta presión que la propia familia va a decir ‘quítate de ahí’”, añadió.
Cabe recordar que Fernando Rospigliosi, primer vicepresidente del Congreso, asumió de manera interina la presidencia del Legislativo, por lo que es uno de los nombres que suenan como posible reemplazo en caso de que Jerí salga del cargo. La expectativa sobre su futuro se mantiene alta entre la ciudadanía y los actores políticos.