Los gremios de transportistas convocan a un paro nacional para el próximo 14 de mayo con el objetivo de exigir a las autoridades luchar contra la delincuencia y criminalidad que se registra en Perú. Asimismo, señalan que esta marcha se llevará a cabo para exigir la renuncia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, debido a que el Gobierno que lidera no tendría «voluntad política» para combatir la inseguridad en el país.
Al respecto, Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, dio detalles acerca de la ruta y el punto de concentración de la movilización. Indicó que los trabajadores se dirigirán desde varias partes de Lima hacia la Plaza San Martín y luego protestarán en dirección al Congreso de la República.
Paro nacional de transportistas 2025: ruta y punto de concentración de marcha
Campos señaló que varios sectores económicos participarán del paro nacional de transportistas y reveló que el punto de concentración será la Plaza San Martín, en Cercado de Lima. Luego, indicó que caminarán hacia el Congreso de la República para que los parlamentarios escuchen sus pedidos.
Ante ello, se prevé que los trabajadores inicien su ruta para llegar al Parlamento por la av. Nicolás de Piérola y después continúen por la av. Abancay. Es probable que también se dirijan por el jr. Lampa, sigan por el jr. Cusco y lleguen a la av. Abancay.
Paro de transportistas 14 de mayo
Campos indicó que varias empresas de transporte público suspenderán sus operaciones este 14 de mayo para participar de la manifestación en contra del Gobierno de la República de Dina Boluarte y en búsqueda de exigir medidas efectivas contra la delincuencia y criminalidad.
«Nosotros estamos cansados de todo lo que estamos viviendo. El objetivo es que la presidenta renuncie porque no hay otra forma de hacer que el Gobierno tenga liderazgo y voluntad política. En estos momentos estamos en una deriva total. Estamos viviendo con miedo por la inseguridad. Por ese motivo, el 14 de mayo hemos convocado a un paro nacional por la vida, la libertad y la dignidad que hemos perdido», declaró Julio Campos a este medio.
«Tenemos que buscar soluciones como la instalación de un gobierno de transición. El Congreso lo puede instalar para dar tranquilidad a la ciudadanía y buscar estrategias para combatir la inseguridad», añadió.