Más de 750 personas damnificadas y cinco heridos con quemaduras leves, además, de más de 100 viviendas afectadas, fue el saldo oficial que dejó el dantesco incendio que se desató en la zona popular de Pamplona Alta, el sábado 11 de octubre, en el distrito de San Juan de Miraflores.
Mario Casaretto, gerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima, brindó datos oficiales de las personas empadronadas por la comuna de San Juan de Miraflores.
“Son 202 familias empadronadas hasta el momento. Hay adultos mayores, niños recién nacidos, mujeres gestantes y personas con discapacidad. Todos han perdido sus viviendas”, precisó en una entrevista a Latina Noticias.
El funcionario agregó que cinco personas resultaron heridas con quemaduras leves, pero fueron atendidas en el lugar, además, precisó que los empadronados en total suman 750 personas.
Agregó que han instalado 30 carpas para que los damnificados tengan un lugar donde pernoctar; pero que trasladarán más, ante la negativa de muchos vecinos de Pamplona Alta, que no quieren salir del lugar por temor al robo de sus pertenencias.
El dantesco incendio en Pamplona Alta
Un incendio de grandes proporciones se desató en la popular zona de Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores. Según las primeras informaciones, el fuego se inició por una detonación de un taller clandestino de pirotécnicos. Según las primeras estimaciones más de 100 viviendas resultaron afectadas y hasta el nuevo presidente José Jerí llegó hasta el lugar de los hechos.
Vecinos registraron con sus teléfonos como las llamas ardían en las precarias viviendas, ubicadas en la parte alta de esta zona denominada Virgen del Buen Paso.
Las llamas se propagaron por varias viviendas, extendiéndose al rededor de una manzana. Los vecinos de inmediato comunicaron del hecho a los bomberos, que tuvieron que lidiar con la falta de agua en esta zona.