Tras el inmenso incendio que acabó con más de 750 hogares en Pamplona Alta (SJM) generando daños irreparables y dejando a cuatro personas heridas ante las explosiones de una fábrica ilegal de pirotécnicos, ha dejado sin nada a cientos de familias del distrito limeño.
Ante esta situación, el Ministerio de Vivienda anunció la entrega de un bono valorizado en 500 soles; este sería otorgado mensualmente por un periodo de dos años únicamente para los damnificados del siniestro, con el objetivo de que puedan alquilar un hogar temporal hasta que se concreten las medidas de apoyo necesarias.
El ministro Durich Whittembury, titular del MVCS, ha solicitado la información de las familias afectadas por el incendio, con la finalidad de identificar correctamente a los beneficiarios y analizar un posible proceso de formalización de terrenos. De momento, este escenario aún no es certero, ya que el terreno sería parte del Minedu. Sin embargo, no se descarta la entrega de bonos a beneficiarios para las familias.
¿Cómo acceder al bono BAE de 500 soles del Ministerio de Vivienda?
Conocido como el Bono de Arrendamiento de Viviendas para Emergencias (BAE), está destinado únicamente a familias propietarias cuyo hogar fue destruido total o parcialmente ante un desastre, desde un sismo hasta un incendio. Los requisitos para obtenerlo son los siguientes:
- Empadronamiento distrital de la vivienda afectada.
- No contar con otro terreno en la región.
- Registro actualizado de vivienda afectada como inhabitable.
Recuerda que el subsidio es únicamente de 500 soles mensuales; no habrá aumento de ningún tipo, y este cuenta con una cobertura de hasta 24 meses (2 años). Además, el beneficio no es válido para inquilinos temporales, ya que se centra especialmente en los dueños del inmueble. No acredita una postulación, solo es otorgado tras el registro del Gobierno ante un desastre.
¿A qué otros bonos de vivienda pueden aplicar los damnificados?
A través del Fondo Mivivienda, el Gobierno tiene dos tipos de bonos de emergencia y mejora habitacional para las víctimas del desastre:
- Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio.
- Bono del Buen Pagador (BBP).
Cada uno de ellos está dirigido a familias de bajos recursos económicos, con la finalidad de facilitar la compra, construcción o mejora de sus hogares actuales. Por su parte, el BFH puede variar según la modalidad: adquisición de un nuevo hogar o edificios multifamiliares; el monto máximo es entre S/50.825 o S/46.545.
Las modalidades de construcción y mejora ofrecen un respaldo económico que puede aumentar hasta los S/37.557 para quienes construyen en su propio terreno. Mientras que para el mejoramiento de una vivienda existente, el apoyo se establece en S/12.305, únicamente para cubrir las reparaciones o ampliaciones deseadas por el propietario.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al BFH y BBP?
Según el Ministerio de Vivienda, los postulantes pueden establecer grupos familiares o independientes; los ingresos mensuales deberán ser mayores a S/3.715 y deberán suscribir un contrato legal ante una notaría autorizada por el Fondo Mivivienda.